top of page

"Stairway to Heaven" La verdad sobre Led Zeppelin

  • Ander
  • 26 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Siempre me gustó lo desconocido, para mí era todo un misterio comprender como algunos artistas habían escrito sus mejores canciones ¿Qué se les paso por la cabeza a los Eagles para componer "Hotel California"? ¿Cómo se le ocurrió a Mark Knoplfer "Sultans of Swing"? la respuesta no podía ser simplemente que estuvieran muchas horas en el local de ensayo, fumaran unos porros y por inspiración divina llegaran a esas ideas tan geniales, desde luego no lo era. La respuesta está en un gran conocimiento sobre música, muchas horas de copiar a otros artistas y una buena dosis de creatividad.

Afortunadamente en mi adolescencia me encontré con Kike Mora que fue una persona que me ayudó a buscar estas respuestas, un músico teórico excelente que decía siempre que tocar canciones sin comprender qué estamos tocando es como hablar un idioma sin entender lo que decimos, razón no le faltaba.

En aquella época no había nada que me fascinara mas que "Led Zeppelin", desde luego sus álbumes están llenos de creatividad y de música muy variada, llegaba del colegio a las 16:15 y lo primero que hacia era coger la guitarra y estudiar sus discos, mi amigo Pasos se reía de mí porque decía que era la única personas que conocía que estudiara discos. Así pase mis años de Bachillerato, inmerso en la música, las chicas y las fiestas entonces no me interesaban yo solo quería tocar como los grandes y estaba dispuesto a sacrificar mi adolescencia si fuera necesario.

Hoy vengo a hablaros de como "Jimmy Page" compuso "Stairway to Heaven", debo de reconocer el enorme talento que tiene por haber escrito esta canción, sin embargo para mí tiene mucho mas merito haber compuesto "Ten Years Gone" o "Achilles Last Stand" pero el título de genio se lo otorgo por haber escrito "The Rain Song", ese tema armónicamente no hay por donde cogerlo.

Introducción 1

Hay dos ideas importantes a la hora de interpretar el arpegio inicial, la primera es que el bajo desciende cromaticamente desde "La" hasta "Fa" y la segunda es que Stairway to Heaven se encuentra en La menor (eólico) pero incorpora acordes de otras tonalidades menores, a lo que se denomina Intercambio modal. Lammaj9 de un modo armónico o melódico, porque contiene un Sol# y Re/Fa# de un modo dórico.

Lam / Lammaj9 / Do/Sol / Re/Fa# / Famaj7 / Lam

Eólico / Harmónico / Eólico / Dórico / Eólico / Eólico

*He denominado el segundo acorde de la progresión como Lammaj9 (sin bajo en La), entendido aisladamente el acorde seria un DoMaj7#5/Sol#, pero dentro de la armonía lo veo como una variación del Lam inicial, en cualquier caso el debate sobre el nombre de este acorde es lo menos importante de este artículo.

Introducción 2

Los siguientes arpegios de la introducción tienen la siguiente estructura:

Do / Re / Fmaj7 / Lam / Do / Sol / Re

Do / Re / Fmaj7 / Lam / Do / Re / Famaj7

Nuevamente se da un intercambio modal, analicemos los dos modos menores para poder verlo con mas facilidad

La Eólico (Armadura de Do)

Lam / Siº / Do / Rem / Mim / Fa / Sol

La Dórico (Armadura de Sol)

Lam / Sim / Do / Re / Mim / Fa#º / Sol

Vemos que aunque la progresión de acordes pertenece a un La Eólico incorpora un Re del modo Dórico a dicha progresión

Estrofa

Se encuentra en La Dórico

Lam7 / Re / Lam7 / Mim / Re / Do / Re

Estribillo

Se encuentra en La Eólico y contiene los siguientes acordes

Do / Sol/Si / Lam / Do / Sol/Si / Lam / Famaj7 / Do / Sol/Si

Solo - Final

Conocido como uno de los mejores solos de la historia del rock, la progresión sigue los siguientes acordes:

Lam / Sol / Fa

El solo de Page se encuentra en un 95% dentro de una escala pentatónica menor pero en ocasiones al llegar al acorde de Fa, resuelve en la nota de Fa que se encuentra fuera de la escala pentatónica pero dentro de una escala eólica (6b), es el caso de la primera frase del solo de esta canción.

Dale a like y comparte si te ha gustado esta publicación.

 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

© 2016 by Ander B. Escasain

bottom of page