Complejo Armónico Menor
- Ander Bilbao
- 14 dic 2016
- 2 Min. de lectura

La esala armónica menor y sus modos derivados de ella nos brindan una infinidad de posibilidades en la música, conocida principalmente por Johann Sebastian Bach, muy estudiada dentro del Jazz y popularizada dentro del rock y del metal por Yngwie Malmsteen, Richie Blackmore y Randy Rhoads. Los recursos que se derivan de ella son muy diversos pero la teoría que establece sus parametros es la misma para todos.
Establezcamos un modo eólico de La
1 2 3b 4 5 6b 7b
La Si Do Re Mi Fa Sol
De donde se generan los siguientes grados y acordes
i iiº III iv v VI VII
Lam7 Sim7b5 DoMaj7 Rem7 Mim7 FaMaj7 Sol7
Veamos como cambia la escala eólica al añadir un acorde dominante en su grado V

Si alteramos el grado V de una escala eólica de La, Mim se convierte en Mi7 la nota que cambia es Sol a Sol#, desarrollándose la escala Armónica menor.
1 2 3b 4 5 6b 7
La Si Do Re Mi Fa Sol#
i iiº III iv V VI VII
LamMaj7 Sim7b5 DoAum Rem7 Mi7Alt FaMaj7 Sol#Aum
SimDim Rem7b5 MiAum Sol#Dim
De donde se establecen las siguientes escalas:
1) Menor armónica, 2) Locria de VI, 3) Jónica de V#, 4) Dórica de IV#, 5) Frigia Dominante, 6) Lidia de Apoyaura y 7) Mixolidia disminuida.

Unión de los siete patrones de la Armónica menor de La sobre el mástil

Desde una perspectiva práctica hay dos escalas que necesitaremos conocer: la escala Armónica menor y la escala Frigia Dominante.
En el grado I de una progresión armónica utilizaremos la escala armónica menor, mientras que en el grado V, Dominante secundario (normalmente alterado) estableceremos la escala frigia dominante. Hay otros usos de la escala frigia dominante, habitualmente asociada a acordes dominantes alterados, pero no necesariamente dominantes secundarios.
Bach utilizaba mucho la escala armónica menor, véase "Tocatta y Fuga in D minor", él hablo sobre la aplicación de los arpegios disminuidos a través de esta escala, pero esta idea nos ocupara otro capítulo. Los discos de Yngwie malmsteen plantean la misma idea en sus solos y progresiones de acordes.
Dentro del rock podemos escuchar esta escala en canciones como "Sultans of Swing – Dire Straits", que sigue la siguiente progresión: Rem – Do – Sib – La, de donde tocaremos una escala armónica menor de Re o una escala Frigia Dominante sobre La. Ahora bien sobre el acorde de Do, en teoría no podríamos aplicar una escala armónica menor de Re (puesto que esta escala contiene un Do# y no un Do), yo aplico la escala armónica de Re sobre Do aunque en teoría no funcione porque resuelvo adecuadamente sobre las notas que quiero caer, esto es saltarse las normas con conocimiento, primero saber como es la teoría y luego ver cómo hacer trampas.
Hay muchas canciones de Rock donde existen estas progresiones armónicas, Hotel California – The Eagles (Sim – Fa#7), Mr Crowley – Ozzy Osbourne (Rem – La)...
Sin embargo la teoría implica que el modo eólico no es el único modo menor, también tenemos el modo dórico y el frigio lo cual nos complica las cosas a la hora de improvisar
Si te ha gustado este artículo dale a Like y comparte.

Comentários